COLEGIO COLEGIO COOPERATIVA ALCÁZAR DE SEGOVIA
  • Inicio
  • Colegio
  • Proyectos
  • Estudios  
  • Galería
  • Noticias en Medios
  • Más  
Recursos educativos
  •   Buscar en GOOGLE
  •   Aula Virtual (MOODLE)
  •   BIBLIOTECAS DIGITALES
  •   BIBLIOTECA DEL COLE
Enlaces importantes
  •   PORTAL DE EDUCACIÓN (EDUCACYL)
  •   PORTAL DE PADRES
  •   CALENDARIO ESCOLAR 21/22
  •   SECCIÓN BILINGÜE
  •   IES FÁCIL - FAMILIA
  •   FORMULARIO DE CONTACTO
  •   CONVIVENCIA EDUCATIVA
  •   PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Archivos
  •   LIBROS DE TEXTO
  •   DOCUMENTOS DE CENTRO
  •   Descargas
Política de Cookies
  •   POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  •   POLÍTICA DE COOKIES
  •   AVISO LEGAL
EDUCACIÓN INFANTIL
  •   Nuestra Educación Infantil
  •   Educación por Proyectos
EDUCACIÓN PRIMARIA
  •   Nuestra Educación Primaria
EDUCACIÓN SECUNDARIA
  •   ESO
  •   PMAR
  •   DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

NOTICIAS RELACIONADAS CON EL COLE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

cole_en_movimiento

  REPERCUSIÓN MEDIÁTICA DE LA ACTIVIDAD DEL CENTRO  

.-.-.

Hemos querido preparar esta sección como homenaje a la labor de todos y todas, alumnos, alumnas, maestros y profesores, padres, abuelas, autoridades y cuantos han participado, ayudado y continúan haciéndolo en esta enriquecedora labor que es educar, enseñar, cuidar y en definitiva acompañar al crecimiento y desarrollo de vuestros hijos, nuestros alumnos, en la etapa de la vida quizás más importante y definitiva, donde se construyen los pilares de lo que será su futuro, y el de todos nosotros. Queremos que seáis conscientes de que nuestro colegio se siente vivo y como tal, no cesa en su movimiento hacia adelante, en la lucha por las ideas, los valores y la defensa de una sociedad más justa, y donde nuestros niños y niñas se sientan herederos de un mundo más cuidado y mejor sostenido.

  Noticias Año 2022 y Anteriores

Default

La comunidad educativa muestra su repulsa contra la violencia de género

El colegio Cooperativa Alcázar ha sido el centro escolar elegido en representación de todos los colegios de la provincia para desarrollar un acto simultáneo en las nueve provincias de la región contra la lacra de la violencia que sufren las mujeres
  Más información
Default

Alumnos del Cooperativa Alcázar se empapan de la historia de los sefardíes de Segovia

Los alumnos del colegio Cooperativa Alcázar, que protagonizarán el martes un encuentro con estudiantes de Israel, visitaron ayer el Centro Didáctico de la Judería. Las instalaciones tienen como objetivo mostrar a los visitantes la historia de los sefardíes de Segovia, por medio de paneles informativos, objetos expositivos, y medios informáticos divulgativos de última generación.
  Más información
Default

El colegio Cooperativa Alcázar fomenta los valores del olimpismo

La piragüista Eva Barrio y el jugador de balonmano Fernando Hernández comparten con los escolares las experiencias de esfuerzo e ilusión que guardan cada uno de sus triunfos.


 
  Más información
Default

La Junta concede el sello ‘Centro Educativo Sostenible’ al IES ‘Catalina de Lancaster’ y al colegio ‘Cooperativa Alcázar’

El Instituto de Educación Secundaria ‘Catalina de Lancaster’, de Santa María la Real de Nieva, y el colegio ‘Cooperativa de Enseñanza Alcázar’, de Segovia capital, han sido dos de los centros distinguidos en la Comunidad autónoma con el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’, concedido por primera vez por la Junta de Castilla y León a los colegios o institutos por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. El reconocimiento, que se convoca con carácter anual, está promovido por las consejerías de Educación y de Fomento y Medio Ambiente y se enmarca en el desarrollo de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020, con el objetivo de implicar a toda la comunidad educativa en la sostenibilidad e intensificar el intercambio de conocimiento entre los centros educativos y la extensión de sus buenas prácticas al conjunto de la sociedad.
  Más información
Default

Cooperativa Alcázar suma kilómetros de solidaridad

La Cooperativa de Enseñanza Alcázar de Segovia participa en la campaña de Save the Children ‘Kilómetros de Solidaridad’ con un carrera solidaria desarrollada por las inmediaciones del centro. Los participantes han tenido la oportunidad de hacer una donación anónima o rellenar el carné del corredor con los nombres de sus patrocinadores (padres, madres, tíos, abuelos, amigos…). Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Innovación Educativa del centro desde el que se trabaja, con múltiples actividades interdisciplinares, en la consecución de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible a partir de la acción y movilización de todos los sectores de la comunidad educativa.


 
  Más información
Default

Niñas y niños del Colegio Cooperativa Alcázar ocupan los escaños del salón de Plenos del Ayuntamiento

Los estudiantes de 10 y 11 años de 6º curso de Primaria plantean a los concejales del equipo de Gobierno una batería de preguntas sobre temas medioambientales, de movilidad y de ahorro energético. El Pleno de las niñas y los niños es una iniciativa de la Semana Europea de la Democracia Local.





 
  Más información
cole_en_movimiento
Default

La Cooperativa Alcázar se une a UNICEF para mostrar su rechazo a la guerra

'No a la guerra' ha sido el lema bajo el que se ha movilizado el Colegio Cooperativa Alcázar en contra del conflicto bélico en Ucrania. Con un sencillo mensaje: 'No a la guerra" el colegio Cooperativa Alcázar de Segovia hace público "su más rotundo rechazo a la guerra. Junto a UNICEF, se une a la necesidro educativoad de exigir la PAZ para todos los niños que están sufriendo este armado en Ucrania", han explicado desde el centro educativo.
  Más información
Default

El colegio Cooperativa Alcázar expresa su rechazo a la guerra en Ucrania

Un torrente de mensajes se ha hecho notar desde que estalló el conflicto bélico en Ucrania. Entre ellos el que ha llevado a cabo el colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, que ha hecho público su más rotundo rechazo a la guerra en Ucrania y así lo dejaron patente portando cartulinas con letras que juntas formaban un claro mensaje. 'No a la guerra'. Además, junto a Unicef, se une a la necesidad de exigir la paz para todos los niños que están sufriendo este conflicto armado en Ucrania. «Los niños de Ucrania necesitan paz desesperadamente. Ahora», manifestaron.
  Más información
Default

La Cooperativa Alcázar, líder contra la violencia de género

Los estudiantes del Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, contra la violencia de género. El centro ha quedado en tercer puesto de un juego organizado por la Fundación Taller de Solidaridad, en la que han participad de 53 colegios presentados educativos de toda España, casi 700 eran de Castilla y León. Los alumnos se han conectado de forma simultánea a través de un quiz virtual que se ha emitido en directo a través del canal de YouTube de TdS hoy, 25 de noviembre, a las 10:00 horas. No obstante, todos los centros que no hayan podido participar y quieran conseguir el Kahoot para jugar con su alumnado podrán descargárselo a través de este enlace de la web de Taller de Solidaridad, donde estará disponible en los próximos días.
  Más información
Default

La Cooperativa Alcázar, centro líder en la difusión de la Agenda 2030

El Colegio Cooperativa Alcázar, en colaboración con la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) celebró unas jornadas en el Hotel Cándido para marcar la ruta a seguir y alcanzar un futuro sostenible. A la reunión asistió personal directivo y docente de diferentes cooperativas de enseñanza y otros centros de formación. Entre los participantes cabe mencionar la presencia en el acto inaugural del Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana Ferrer, y la Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España, María Antonia Pérez León. Además de la asistencia del presidente de la UECoE, Carlos Sierra, y del presidente y director del Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, Óscar Muñoz Berzal.
  Más información
Default

El IES Catalina de Lancaster y la Cooperativa Alcázar, Centros Sostenibles

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado de la directora general de Innovación y Equidad Educativa, María del Pilar González, y del director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, ha entregado el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’ a 24 centros escolares de las nueve provincias de la Comunidad. El Instituto de Educación Secundaria ‘Catalina de Lancaster’, de Santa María la Real de Nieva, y el colegio ‘Cooperativa de Enseñanza Alcázar’, de Segovia capital, han sido dos de los centros reconocidos en la Comunidad autónoma con esta distinción, concedida por primera vez por la Junta de Castilla y León a los colegios o institutos por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
  Más información
Default

La Junta concede el sello ‘Centro Educativo Sostenible’ al IES ‘Catalina de Lancaster’ y al colegio ‘Cooperativa Alcázar’

El Instituto de Educación Secundaria ‘Catalina de Lancaster’, de Santa María la Real de Nieva, y el colegio ‘Cooperativa de Enseñanza Alcázar’, de Segovia capital, han sido dos de los centros distinguidos en la Comunidad autónoma con el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’, concedido por primera vez por la Junta de Castilla y León a los colegios o institutos por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. El reconocimiento, que se convoca con carácter anual, está promovido por las consejerías de Educación y de Fomento y Medio Ambiente y se enmarca en el desarrollo de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020, con el objetivo de implicar a toda la comunidad educativa en la sostenibilidad e intensificar el intercambio de conocimiento entre los centros educativos y la extensión de sus buenas prácticas al conjunto de la sociedad.
 
  Más información
Default

La Cooperativa Alcázar corre a favor de Save The Children

El colegio Cooperativa Alcázar se ha sumado esta mañana a la campaña solidaria de Save the Children 'Kilometros de Solidaridad' con un carrera solidaria por las inmediaciones del centro. En la carrera han participado todos sus alumnos, que han recibido un diploma. Para colaborar se puede hacer una donación anónima o rellenar el carné del corredor, donde pueden aparecer los nombres de sus patrocinadores (padres, madres, tíos, abuelos, amigos...). Esta iniciativa forma parte del proyecto de innovación educativa 'Apuntados a los ODS', con el que la Cooperativa del Alcázar trabaja desde múltiples enfoques multidisciplinares para conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un reto en el que se han movilizado todos los sectores de su comunidad educativa.
  Más información
Default

Tres colegios de Segovia, reconocidos por Unicef

El Fray Juan de la Cruz, los Maristas y la Cooperativa Alcázar pasan a estar considerados como referentes en educación en derechos de infancia.Unicef España ha reconocido a tres centros educativos de Segovia como referentes en educación en derechos de infancia. El CEIP Fray Juan de la Cruz, los Maristas y la Cooperativa Alcázar han recibido este reconocimiento junto a otros 48 de toda Castilla y León. 185 son los centros reconocidos como referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global en España.


 
  Más información
Default

Tres centros educativos de Segovia, reconocidos por UNICEF como referentes en derechos de infancia

Tres centros educativos de Segovia cuentan con el reconocimiento de UNICEF España como referentes en derechos de infancia y ciudadanía global. El CEIP ‘Fray Juan de la Cruz’, el Colegio Marista ‘Nuestra Señora de la Fuencisla’ y la Cooperativa de enseñanza ‘Alcázar’ son los centros que integran una lista en Castilla y León que llega a 51 en la edición de este año. UNICEF España ha concedido este reconocimiento a 40 centros educativos de la Comunidad, 24 nuevos y 16 veteranos aspirantes a mejorar su nivel, que sumados a los once que lo mantienen vigente de ediciones anteriores, reportan esta distinción a 51 centros educativos. Esto significa que casi 26.000 estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de Castilla y León acuden diariamente a centros educativos donde se conocen, promueven y defienden los derechos de la infancia, y que han convertido la Convención sobre los Derechos del Niño en la base de su proyecto educativo.
  Más información
Default

Recepción municipal a colegios segovianos reconocidos por UNICEF

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, recibió este jueves en la Casa Consistorial a directores y alumnos de los colegios CEIP Fray Juan de la Cruz, Cooperativa Alcázar de Segovia y Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla, que han sido reconocidos por UNICEF como referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global en España. Este reconocimiento significa que los estudiantes de los ciclos de educación Infantil, Primaria y Secundaria acuden diariamente a centros educativos donde se conocen, promueven y defienden los derechos de la infancia, y que han convertido la ‘Convención sobre los Derechos del Niño’ en la base de su proyecto educativo.
  Más información
Default

Recepción a centros escolares segovianos reconocidos por UNICEF

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha recibido hoy en el Ayuntamiento a directores y alumnos de los colegios CEIP Fray Juan de la Cruz, Cooperativa Alcázar de Segovia y Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla, que han sido reconocidos por UNICEF como referentes en educación en derechos de infancia y ciudadanía global en España.
  Más información
Default

La Cooperativa Alcázar obtiene el ‘Sello Vida Saludable’

En la provincia de Ávila se incorporan el CEIP Claudio Sánchez Albornoz y CEOP Reina Fabiola de Bélgica, ambos en la capital; en Palencia, los colegio La Salle, Marista Castilla, Santo Ángel-Fundación Educere, en la capital y el colegio San Gregorio-Nuestra Señora de la Compasión, en Aguilar de Campoo; en Segovia el CEIP Fray Juan de la Cruz, colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla y Cooperativa de Enseñanza Alcázar de Segovia, todos en la capital, y en Zamora el Centro Menesiano Zamora Joven.


 
  Más información
Default

La Cooperativa Alcázar obtiene el ‘Sello Vida Saludable’

El Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia ha obtenido el reconocimiento de calidad docente ‘Sello vida Saludable’ del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Esta distinción, que en la convocatoria de 2020 solo ha recibido el colegio Alcázar dentro de la provincia de Segovia, es un reconocimiento público a los centros que fomentan el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo, así como la asunción de prácticas de vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social a lo largo de la escolarización de los alumnos. Para lograrlo, el Colegio Cooperativa Alcázar presentó su proyecto ‘ Un cole con-ciencia saludable’ que describía todas las acciones de Educación para la Salud llevadas a cabo por el centro para fomentar hábitos de vida saludable.


 
  Más información
Default

'El Pizarral' obtiene el sello Centro Educativo Sostenible

Se suma así a los centros segovianos que ya contaban con él: El IES Catalina de Lancaster, la Cooperativa Alcázar y el CIEP La Pradera. Cada 5 de junio, Naciones Unidas celebra desde hace cincuenta años el Día Mundial del Medio Ambiente, cuando se recuerda la necesidad de salvaguardar el planeta y de actuar en clave de sostenibilidad para conseguir el bienestar global de la humanidad y la armonía con la naturaleza. La educación ambiental, encuadrada en la educación en valores, está reconocida internacionalmente por su contribución a favorecer modelos de conductas más sostenibles, mediante metodologías activas y experiencias directas e innovadoras. En este contexto, el sistema educativo debe impulsar la sensibilización y formación del alumnado para que adquiera las habilidades, actitudes y capacidades para afrontar los problemas de sostenibilidad actuales y los que van a surgir en el futuro.
 
  Más información
Default

Educación ambiental

Concurso “Comando Segovia”

De forma paralela, el Ayuntamiento puso en marcha un concurso con el objeto de que los centros interesados plasmaran todo el trabajo realizado durante el programa a través de la creación de un vídeo, si bien solo dos pudieron enviar su trabajo final debido a dificultades provocadas por la situación sanitaria. El jurado del concurso, compuesto por un miembro del Ayuntamiento de Segovia y una persona del equipo técnico de Dynamyca, y bajo criterios de calidad artística y contenidos, ha premiado con 300 euros al IES Mariano Quintanilla. Tras la valoración de la candidatura del Colegio Cooperativa Alcázar, se le ha otorgado un accésit de 100 euros por su compromiso y participación.

 
  Más información
cole_en_movimiento
Default

Tres relatos muy distintos sobre la violencia de género encuadran el acto del 25N del Ayuntamiento de Segovia

Los alumnos y alumnas de la Cooperativa Alcázar portaban en dos carteles los nombres de las mujeres y menores asesinados este 2022.Posteriormente, los alumnos y alumnas del Cooperativa Alcázar, tres de ellos en concreto, han portado carteles con el lema de este año, con un cordón morado en el centro, del que sus compañeros y compañeras colgaron otros cordones verticales con un cartel en el que figuran los nombres de las mujeres y menores asesinados este 2022. Para finalizar el acto, los alumnos han colocado un ramo de flores moradas, delante de un gran lazo morado colocado en el escenario y se guardó un minuto de silencio.
  Más información
Default

El Colegio Cooperativa Alcázar, tercero en un ‘quiz’ contra la violencia de género

UDe entre los más de 6.800 estudiantes de entre 12 y 16 años de 53 centros de educación de toda España, casi 700 pertenecen a 17 centros de Castilla y León. Todos se conectaron de forma simultánea a través del canal de YouTube de Taller de Solidaridad, y los que han mostrado más conocimientos, han sido más rápidos, y por lo tanto se han subido a lo más alto del pódium han sido el IES Cerro Milano de Almería, con dos grupos en primera y segunda posición , y el Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, que alcanzó el tercer lugar.
  Más información
Default

IE University y el Cooperativa Alcázar estimulan la creación de 'puntos violeta'

IE University, en colaboración con el Colegio Cooperativa Alcázar, lanza un concurso destinado a promover la igualdad y combatir la violencia de género en los centros escolares. El objetivo de esta convocatoria es incentivar la creación en los colegios segovianos de los denominados 'puntos violeta', espacios en los que se sensibiliza sobre igualdad de género y se informa sobre recursos disponibles ante cualquier tipo de agresión sexista. De esta manera, se pretende establecer una amplia red de este tipo espacios al servicio de todos los estudiantes.
  Más información
cole_en_movimiento
Default

“Ante la violencia de género no seas cómplice. Actúa”, lema del 25-N en Segovia

El viernes 25 a las 12:30 tendrá lugar el acto central en la Casa de La Lectura-Biblioteca Municipal, en el que intervendrán miembros del Consejo Sectorial de Igualdad. Se leerá el manifiesto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y estudiantes del colegio Cooperativa Alcázar leerán los nombres de las mujeres asesinadas en España a lo largo de 2022. El acto finalizará con el ofrecimiento de un ramo de flores.






 
  Más información
Default

La cultura de la igualdad se cultiva en la escuela

En la fachada del Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia hay instalado un gran panel de color morado con la imagen de una máscara blanca, en el que se puede leer: “Estamos contra la violencia de género. NO al maltrato, a los golpes, a los insultos, al acoso sexual, a las amenazas, a las violaciones, a la indiferencia”. Es el pronunciamiento de una comunidad educativa que ayer representó a todos los centros de enseñanza de Segovia en un acto llevado a cabo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra en todo el mundo el próximo sábado 25 de noviembre.






 
  Más información
Default

IE University colabora con los colegios para promover la igualdad y combatir la violencia de género

Un grupo de cuarenta y seis alumnos de 4º de ESO del Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia visitó el campus de IE University para participar en diversas actividades relacionadas con la celebración del Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los estudiantes se interesaron por el nuevo espacio bautizado como “Purple Corner”, creado recientemente en la biblioteca de la universidad con el fin de promover la igualdad de género entre su comunidad universitaria. “El colegio segoviano Cooperativa Alcázar posee también un “punto violeta” para informar a los estudiantes sobre igualdad de género y sensibilizar contra la violencia machista”, indica Soraya Polanco, responsable de las actividades formativas sobre igualdad en IE University, que subraya que “la visita de estos alumnos de la ESO es sumamente enriquecedora, ya que nos permite compartir con ellos recursos e información sobre igualdad entre hombres y mujeres”.
  Más información
Default

La Cooperativa Alcázar, centro líder en la difusión de la Agenda 2030

El Colegio Cooperativa Alcázar, en colaboración con la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) celebró unas jornadas en el Hotel Cándido para marcar la ruta a seguir y alcanzar un futuro sostenible. A la reunión asistió personal directivo y docente de diferentes cooperativas de enseñanza y otros centros de formación. Entre los participantes cabe mencionar la presencia en el acto inaugural del Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana Ferrer, y la Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España, María Antonia Pérez León. Además de la asistencia del presidente de la UECoE, Carlos Sierra, y del presidente y director del Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, Óscar Muñoz Berzal.
  Más información
Default

Alumnos de la cooperativa Alcázar ayudan a recuperar el Lago Alonso

Alumno de 4º de la ESO de la cooperativa de enseñanza Alcázar de Segovia, y dentro de un proyecto didáctico de aprendizaje social y también del programa Educa en Verde del consistorio segoviano, has estado restaurando diversas partes del Lago Alonso, en Nueva Segovia. Los alumnos, entre otros aspectos, se han encargado de una limpieza general de la zona, la creación de una Senda Botánica a partir del etiquetado de plantas y árboles, el acondicionamiento de algunas superficies, la cartelería y una campaña de concienciación en redes sociales para la buena conservación de un espacio especialmente castigado por los vándalos en los últimos años. El programa se enmarca en la calidad del Alcázar como centro Educativo Sostenible de la Junta de Castilla y León y el proyecto de Aprendizaje y Servicio denominado “Recuperando el entorno del Lago Alonso” en el barrio de Nueva Segovia.
 
  Más información
Default

Las cooperativas de enseñanza asumen los retos de la Agenda 2030

De los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030 el cuarto es el de lograr una educación de calidad y, sobre todo, el acceso a la educación inclusiva y equitativa, que «puede ayudar a abastecer a la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo». Es decir, a conseguir los otros dieciséis retos. Las cooperativas de enseñanza, centros privados de educación incluidos en el sector de economía social, tienen estos objetivos «en el ADN». Así lo considera el presidente de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE), Carlos Sierra, y así lo expresó este lunes en la apertura de la jornada dedicada a los ODS celebrada en Segovia. Óscar Muñoz, del colegio Cooperativa Alcázar, es el coorganizador de la jornada sobre el papel de estos centros en la Agenda 2030. A este encuentro que inauguró el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, asistieron cincuenta profesionales, socios cooperativistas y docentes de toda España que representan a las 600 cooperativas de enseñanza del país.
  Más información

Visitenos en

Carretera de Palazuelos, 6 - 40004 Segovia. (Frente a piscinas municipales).

Contáctenos

Tele-Fax: +(34) 921 42 49 11
Correo Electrónico: 40003733@educa.jcyl.es

Siguenos en

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Youtube
  •   Instagram
2021 Arturo Anaya